lunes, 23 de noviembre de 2009

25 de noviembre muere pedro aguirre cerda

El mandato de Pedro Aguirre Cerda estuvo directamente asociado al importante proceso de industrialización que vivió el país, como a la vez a su especial preocupación por la incorporación de los sectores populares a la educación y por la modernización dSu padre, Juan Bautista, se dedicó a la agricultura. Provenía de un hogar modesto y de mucho esfuerzo. Su madre, Clarisa, quedó viuda cuando Pedro tenía 8 años, y debió suplir las labores campesinas y criar sola a sus hijos.e la sociedad chilena. El Presidente Aguirre Cerda no alcanzó a completar tres años de gobierno, cuando lo afectó la tuberculosis. En aquella época esta enfermedad era mortal, y constituía una importante causa de mortalidad a nivel nacional.

lunes, 19 de octubre de 2009

nuevo paro de profesores...

Luego de que esta mañana la ministra de Educación, Mónica Jiménez, insistiera en que la “deuda histórica” que demandan los profesores “no existe”, el titular del magisterio Jorge Gajardo afirmó que “con esta actitud” es la secretaria de Estado quien “incita al paro”.
Los profesores evalúan hacer un paralización nacional si esta demanda no es acogida por el gobierno.
“Cuando se dio la venia para formar la comisión de deudas históricas que significa hacer un estudio en el parlamento, en ese momento ellos reconocen tácitamente que la deuda existe”, dijo Gajardo a radio Cooperativa. Agregó que “hay una abierta contradicción”.
El titular del magisterio afirmó que el gobierno al desconocer esta demanda “el único que está incitando y promoviendo el paro es la ministra de Educación (Mónica Jiménez)”.Hoy, en diálogo con dicho medio Jiménez reiteró: "Esta es una historia muy antigua, y el Gobierno nunca ha cambiado su posición, porque no existe deuda histórica, no existe, eso es lo que ha planteado el gobierno siempre".El gremio realizará una asamblea nacional para decidir las acciones a seguir, no descartando un paro indefinido. gracias por comentar esta entrada y espero que sigan entrando a mi blog

lunes, 5 de octubre de 2009

la historia del streetball

Streetball es una forma urbana de jugar al baloncesto, se considera como otro elemento de la cultura hip hop jugada especialmente en las pistas de baloncesto en parques, los "playgrounds", y profundamente imitada por gente de todo el mundo y de todas las edades. Ha sido lanzado a la fama como parte del espectáculo de And1 "Mix Tape Tour", por toda Norteamérica, lo que ha promocionado el juego por su amplia cobertura por parte de los medios de comunicación.
AND 1 fue fundada en Filadelfia en 1993 como una empresa especializada en calzado e indumentaria para la práctica del baloncesto y futbol o (street fut) en todos los niveles. Actualmente sus productos llegan a más de 125 países.
Aunque las reglas del Streetball son en teoría esencialmente las del baloncesto normal, el Streetball pone un mayor énfasis en los "cara a cara" entre el atacante y el defensor. En éstos, los atacantes pueden ofrecer un gran número de espectaculares movimientos mientras intenta llegar a la canasta, incluyendo cambios de mano o fintas, u otros tipos de engaños. El Streetball a menudo ofrece espectaculares mates o alley-oops, impresionantes movimientos con el balón, y, sobre todo, un buen humor reinante, consecuencia de que el Streetball naciese de las partidas entre amigos.

lunes, 28 de septiembre de 2009

bienvenido a mi blog


ola yo soy alvaro palma y quiero mostrarles las noticias del ambito del streetball me gustaria de que escribieran sobre lo que mas les interesa o ustedes publicar una noticia de ustedes hallan escuchado en algun lugar les dejo la imvitacion echa para comentar y conoser todo sobre el streetball, si tienen alguna consulta sobre la informacion dejenla y yo hare lo posible por responderla